«Profundicé en movilidad sostenible, tipos de baterías y su gestión ambiental. Este conocimiento es clave para mis funciones, ya que me permite proponer proyectos innovadores que contribuyan a la sostenibilidad y al aprovechamiento de recursos en la ciudad.»
Daniel García Serrano
Grupo de gestión de consumo sostenible, Subdirección de ecourbanismo y gestión ambiental empresarial
Secretaría Distrital de Ambiente, Alcaldía Mayor de Bogotá
Los Expertos de la Universidad Nacional de Colombia
«El desconocimiento es una de las principales barreras que limitan los proyectos de electromovilidad. Este curso ha contribuido a derribar las barreras de conocimiento y los mitos alrededor de la tecnología vehículos eléctricos, así como la forma en la que se aborda el análisis de costos para potencializar los beneficios de la electromovilidad.»
Rafael Muñoz, Especialista en Transporte, WRI Colombia
Edder Velandia: Candidato a Doctor en Estudios de Desarrollo y Territorio (Universidad de La Salle), con investigación en transición energética del transporte público en Colombia. Magíster en Ingeniería Industrial y Civil (Universidad de Los Andes) e Ingeniero Civil (Universidad Francisco de Paula Santander). Docente universitario e investigador en movilidad, electromovilidad y políticas públicas. Consultor en gestión del recurso hídrico, eficiencia energética y transporte.
Jesús Manuel Rodríguez: Economista con especialización en Finanzas y MBA. Experto en estructuración, evaluación y financiamiento de proyectos públicos y privados en América Latina. Especialista en Asociaciones Público-Privadas (APP) y esquemas de fondeo. Amplia experiencia en análisis financiero, económico y de riesgos.
Rafael Muñoz: Ingeniero Civil (Universidad Nacional de Colombia) y Máster en Ciencia de Sistemas de Transporte (Universidad Técnica de Múnich). Experiencia en modelación de transporte, electrificación del transporte público y análisis de accesibilidad con GIS en proyectos de América, Europa y Asia. Especialista en movilidad no motorizada, seguridad vial y ciudades inteligentes.