2024 – 2025
Tags: Bogotá, Movilidad Sostenible, Transporte Limpio
¿Trabaja en el sector de movilidad o está interesado/a en impulsar el cambio en su ciudad?
La movilidad urbana basada en combustibles fósiles sigue siendo una de las principales fuentes de emisiones contaminantes en las grandes ciudades. Transformar nuestros modelos de transporte es clave para reducir la contaminación, mejorar la salud pública y construir ciudades más resilientes. Desde el proyecto AVANTIA, trabajamos para acelerar esta transición hacia tecnologías limpias en el transporte público.
Como parte de esta campaña, compartimos videos informativos y recursos prácticos para entender los desafíos y oportunidades de una movilidad más sostenible e inclusiva. Reunimos también los aprendizajes compartidos por representantes de Bogotá, Guadalajara, Los Ángeles, Madrid, Santiago y São Paulo durante nuestro intercambio internacional sobre modelos de transición hacia el transporte limpio.
Organizado por AVANTIA y la Universidad Nacional de Colombia, este curso está dirigido a profesionales del sector de la movilidad en América Latina. A través de cuatro módulos, explora desde la infraestructura para vehículos eléctricos hasta el análisis costo-beneficio de nuevas tecnologías:
Accede a presentaciones, análisis técnicos y materiales compartidos por ciudades participantes y expertos internacionales de un intercambio internacional del mismo tema que incluyó un panel de financiación para aprender del los expertos que componentes tiene una propuesta exitosa.
Puede ver todas las entrevistas con las ciudades participantes del intercambio internacional, así como con personas expertas y representantes de financiadores de proyectos urbanos de sostenibilidad y más, en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@avantiaprojecteu